Los aficionados suecos saben de sobra que acudir hasta el mítico salto de Colin’s Crest no equivale precisamente a un paseo sosegado, ya que el cambio de rasante más famoso del calendario del WRC se encuentra en el medio de la nada, en un lugar donde la humedad y el frío suelen ser extremos. Y a pesar de todo ello, a fin de presenciar el espectáculo en la edición del rally de este año, se han adentrado en corazón del bosque entre 3000 y 5000 seguidores, una cifra casi estratosférica, al igual que muchos de los saltos que han podido presenciar.
El récord absoluto en este sensacional salto lo ha batido el piloto de Hyundai,
Thierry Neuville, con una distancia total de 44 metros. El belga se vio envuelto en
una emocionante lucha con los pilotos Volkswagen, Andreas Mikkelsen, Jari-Matti
Latvala y el vigente campeón Sébastien Ogier, y no solo en cuanto a longitud
máxima de salto en Colin’s Crest, sino también por el liderato absoluto del Rally de
Suecia.
Y hablando de posiciones en el podio, el final ha sido absolutamente de infarto.
Tras la salida de pista de Jari-Matti en el tramo noveno, que le hacía perder todas
sus opciones al título, fue otro piloto escandinavo al mando de un Polo R WRC el
que dio el campanazo en la edición de este año del rally. De todos modos,
tampoco debería sorprendernos tanto ver a Andreas Mikkelsen volar sobre las
pistas de Suecia, puesto que el noruego ya ha venido demostrando que lo suyo es
pilotar sobre hielo, tras su segunda posición en el Rally de Suecia 2014 y su
extraordinaria actuación en la edición de este año en Montecarlo.
Solo unos pocos montículos de nieve parecían interponerse entre Mikkelsen y su
tan ansiada primera victoria en el WRC. Con Neuville y Ogier en la línea de meta
dispuestos a felicitarlo, de repente el hasta entonces líder de la carrera derrapó y
se salió momentáneamente de la pista. Al final, Mikkelsen tuvo que conformarse
con la tercera posición, mientras que el campeón del mundo Ogier hizo lo que
mejor sabe hacer: ganar.
Después de haber pasado en Suecia una gran cantidad de tiempo en el aire, los
pilotos del WRC ya han logrado aterrizar de nuevo. A excepción de Sébastien
Ogier, que todavía se encuentra flotando en una nube celebrando su última
victoria.
«Altura» volverá a ser el término clave dentro de unas semanas cuando arranque
el Rally de México que se disputará en alturas de hasta 2700 metros sobre el nivel
del mar. Poco oxígeno y pistas polvorientas… pero eso sí, un clima mucho más
cálido, aunque tal vez demasiado. Veremos hasta dónde se calienta el ambiente
en la carrera…
Fuente:(https://www.rallytheworld.com/sweden-review)